![]()  | 
| Plaza de España | 
   El pasado  mes de mayo un terremoto de magnitud  5,1 azotó Lorca (Murcia- España).
   La mayoría de nosotros quizás lo hemos olvidado, pero os puedo asegurar, que sus habitantes tardarán mucho en hacerlo.
   Al entrar en Lorca empiezas a ver secuelas, fachadas deterioradas, alguna casa apuntalada. Es al llegar al barrio de La Viña donde se puede comprobar la magnitud de la tragedia que se vivió y los daños ocasionados.
Sólo quedan las escalinatas que subían a la iglesia  
Escombros  
Siguen derribando casas 
![]()  | |||
Esta casa la derribaron en nuestra presencia 
Se puede apreciar  que el edificio apuntalado está desplazado con respecto al primero ¿qué harán con él?
   No ha sido sólo ese barrio. Al pasear  por el centro puedes  apreciar el aspecto que tienen sus calles y comprobar  que las catedrales, como ellos llaman a sus iglesias, están todas tocadas  así como los  edificios emblemáticos de la ciudad.
Iglesia de Santiago Apostol 
Aparentemente sólo tiene dañada la torre pero un  cartel situado en la valla que impide el paso, me impresionó bastante, anuncia que hasta dentro de tres  años, por  lo menos,  no se podrán celebrar los oficios religiosos en ella.

Iglesia Santísima Virgen de los Dolores ( La iglesia del paso azul )
Dos de las casas emblemáticas que han sido afectadas

  A cualquiera que le preguntes  te  cuenta que hay una falla que va desde Totana  hasta Alicante pasando por Lorca que es la que ha provocado el terremoto y lo malo, te dicen, es que puede volver  a pasar en cualquier momento porque  el subsuelo de la ciudad es blandito como un bizcocho.
Interior de un casa en plena Plaza de España
Una de las calles que saliendo de la avenida principal te lleva a la Plaza de España
Todo esto en el centro que no es una de las zonas mas afectadas, en la zonas zonas más afectadas no han podido apuntalar las casas directamente las han derribado 
Monolito en la Plaza de la Concordia , se puede observar como los bloques de arriba están girados 
  En el campamento  sólo quedan 150 personas según unos y todavía quedan 150 según otros, pero  todos coinciden  en que son inmigrantes sin recursos y sin familiares.
   ¿Dónde están los demás? Muchos ya están es sus casas, otros  en casas de familiares,  en segundas viviendas y en casas alquiladas en pueblos de alrededor entre ellos  Águilas,  pueblo  costero a 35 km a de Lorca. 
   Ha sido allí, en Águilas,  donde las conversaciones  en la playa, en el mercado, en el paseo,  eran  siempre entorno al mismo tema ¿Cómo va tu casa? ¿Y la de tus hijos? ¿Siguen tus padres contigo ?.... 
  Ha sido  allí  donde en los recitales, los poetas de la zona, han leído poemas escritos los días siguientes al terremoto. 
  Ha sido allí, donde he visto la cara de felicidad de los niños lorquinos al empezar el colegio ¡Volvían a la normalidad!
  Y ha sido allí,  “in situ” , donde he podido comprobar que aquellas gentes tardaran mucho tiempo en olvidar lo ocurrido.





 




















 






 








